Guillermo Jaramillo, ministro de Salud.
Guillermo Jaramillo, ministro de Salud.
Foto
Archivo.

Share:

MinSalud cumplirá órdenes de la Corte Constitucional sobre la UPC

Tras haber solicitado aclaraciones al alto tribunal.

El Ministerio de Salud celebró las aclaraciones realizadas por la Corte Constitucional tras haber sido solicitadas por el Gobierno frente a los autos emitidos por este alto tribunal relacionado con presupuestos máximos desde el 2022 del ministerio y la fórmula para establecer la UPC.  

“El Ministerio de Salud y Protección Social realizó un análisis exhaustivo de los autos 088 y 089 de 2025, los cuales aclararon los autos 2049 de 2024 y 007 de 2025 respectivamente, encontrando que los mismos fueron favorables a las solicitudes realizadas por esta cartera ministerial en aras de dar cumplimiento adecuado a las órdenes impartidas por la Sala de Seguimiento de la Corte Constitucional”, señaló MinSalud en un comunicado.  

Lea también: Según la DIAN, 5 de cada 10 acuerdos de pago de contribuyentes son incumplidos. 

Precisamente, “el 23 y 31 de enero de la presente vigencia, el Ministerio de Salud y Protección Social solicitó aclaraciones de los autos 2049 de 2024, el cual ordena el pago del ajuste de los presupuestos máximos de la anualidad 2022 y 007 de 2025, por el cual se declaraba la insuficiencia de la UPC del año 2024”.

Así las cosas, la Corte le dio claridad al Ministerio precisando que “la Corte aclaró y ratificó que la competencia para fijar y analizar la suficiencia de la UPC, se reafirma en el Ministerio de Salud y Protección Social. Por lo que la misma no se trasladó a ningún cuerpo colegiado o mesa conformada por distintos actores”.  

Así mismo, “la Corte Constitucional expresamente manifestó que no estableció la suficiencia de la UPC, puesto que no es de su resorte; situación que es totalmente contradictoria a la parte resolutiva del mismo auto, al declarar la insuficiencia de la UPC de la anualidad 2024”.

Una vez resueltas las aclaraciones, “esta cartera ministerial procederá a generar todas las herramientas y métodos tendientes a dar cumplimiento a las órdenes impartidas por la Sala”.